
El grupo Bioe acoge el BES2024
Más de 200 investigadores de todo el mundo se dan cita en Alcalá para compartir los últimos avances en bioelectroquímica. El XXVIII Simposio Internacional de Bioelectroquímica y Bioenergética (BES2024) de la Bioelectrochemical Society se celebrará del 19 al 23 de mayo...

Investigadores predoctorales ganan concurso internacional
Daniela Torruella, Mario Jiménez and Fernando Muniesa, pre-doctoral researchers from our team, have won the thirteenth edition of the EDPR University Challenge international competition, held on Wednesday, October 25 in Madrid, Spain. Contestants have reached the...

La tecnología METland, premiada por la ISMET
La tecnología METland ha sido reconocida con el Premio a la Innovación de ISMET, tal y como se anunció el pasado 14 de septiembre durante el encuentro europeo de la Sociedad Internacional de Electroquímica y Tecnología Microbiana (EU-ISMET2020). El propósito de esta...

iMETland, en el top biotec de la UE
El proyecto H2020 iMETland ha sido elegido entre los tres mejores de Europa por los expertos de KETBIO, una iniciativa comunitaria para la transferencia de resultados de investigación biotecnológica. La propuesta, clasificada en segunda posición, ha sido coordinada...

Entrevista a Abraham Esteve
Abraham Esteve Núñez es entrevistado en la revista Aguasresiduales.info en su sección Protagonistas de la semana. En la entrevista, Esteve explica qué son las tecnologías bioelectroquímicas, qué ventajas ofrecen frente a los sistemas tradicionales de tratamiento de...

Visita del vicerrector
Javier de la Mata, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Alcalá, y Fernando Cruz-Roldán, director de Transferencia, visitaron el pasado 5 de marzo la planta piloto del proyecto Life-ANSWER (Advanced Nutrient Solutions With Electrochemical...

Dr Abraham Esteve en charla TEDx
Abraham Esteve Núñez, investigador principal del grupo de Bioelectrogénesis, participó el pasado sábado 21 en un evento TEDx, encuentros de divulgación en los que expertos de diferentes materias reflexionan de forma accesible sobre sus investigaciones o experiencias...
iMETland en antena
iMETland, nuestro proyecto H2020, es el objeto de un reportaje en Futuris, el programa de Euronews dedicado a la investigación en la Unión Europea. Abraham Esteve-Núñez, coordinador del proyecto, explica, junto a Carlos Aragón y Juan José Salas del CENTA, y Carlos...

LIFE-ANSWER para tratar aguas de cerveceras
El proyecto LIFE-ANWER propone una tecnología integrada e innovadora para tratar las aguas residuales procedentes de cerveceras. Mediante la combinación de electrocoagulación y tecnologías electroquímicas microbianas (MET) se persigue la eliminación completa de los...

IBERIMET se reune en Alcalá
IBERIMET, la red de excelencia nacional que aglutina a los principales grupos españoles en el campo de las Tecnologías Electroquímicas Microbianas (MET, por sus siglas en inglés), celebró el 15 y 16 de diciembre su primer Workshop en la Universidad de Alcalá. El grupo...