Nace la red de excelencia IBERIMET
Los principales grupos españoles en el campo de las Tecnologías Electroquímicas Microbianas (MET, por sus siglas en inglés) han creado la red de excelencia IBERIMET. El objetivo de esta red es establecer un grupo de trabajo que aglutine a todos los equipos de...
IMETland desarrollará una nueva generación de humedales electrogénicos
Con el objetivo de impulsar las economías de las pequeñas poblaciones a través de tecnologías innovadoras de tratamientos de aguas residuales, el proyecto iMETland, del programa H2020, nace con una inspiración local, pero con un potencial de aplicación global. La...
Charla invitada en EXPO Milán 2015
El grupo de Bioelectrogénesis participó el fin de semana pasado con una charla en el seminario Luz Bioleléctrica, dentro del proyecto de cooperación entre la Región Lombarda, el Ministerio de Educación Italiano y los investigadores del grupo RSE de la Universidad de...
Premio de Divulgación para proyecto PICSI-3D
Nuestro proyecto de divulgación PICSI-3D para estudiantes ha sido galardonado como el Mejor Trabajo de Difusión Científica en la Universidad de Alcalá. El programa está dirigido a la introducción de estudiantes de secundaria en tecnologías electroquímicas microbianas...
Bioelectrogénesis, en ISMET2015
El grupo de Bioelectrogénesis estará presente en ISMET 2015, que se celebrará en Tempe, Arizona (Estados Unidos), del 1 al 4 de octubre. Abraham Esteve-Núñez, investigador principal del grupo, es uno de los ponentes invitados. El quinto encuentro internacional sobre...

Premio para iMETland
Abraham Etsve, coordinador del proyecto iMETland, recibió el segundo premio al Mejor Proyecto Europeo durante la ceremonia de entrega de la undécima edición de los Premios Madri+d, celebrada en la Casa de América de Madrid. El jurado valoró "de forma muy positiva"...
Artículo en ‘International Innovation’
La revista International Innovation ha publicado un artículo sobre la investigación del Grupo Bioe. Prof. Abraham Esteve-Núñez, PI, explica las fuerzas motrices y los retos de su investigación.El último número "Rising to the challenge" se ha dedicado a los...
El proyecto Aquaelectra, galardonado
El consorcio del proyecto Aquaelectra, formado por Bioelectrogénesis, IMDEA Agua, el Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua-CENTA y las empresas Euroestudios, Depuración de Aguas del Mediterráneo-DAM y JOCA ha recibido una mención de honor en los X Premios madri+d...
Descubre nuestra investigación
Por quinto año consecutivo Bioelectrogénesis se une a la Noche Europea de los Investigadores para acercar su investigación al publico. De la mano de IMDEA Agua, y bajo el título La Noche del Agua, los asistentes descubrirán cómo la biotecnología y las técnicas...
Bioe-, anfitrión de EU-ISMET 2014
El grupo de Bioelectrogenesis de la Universidad de Alcalá es el anfitrión de EU-ISMET 2014, segundo congreso europeo de la International Society for Microbial Electrochemistry and Technology, que se celebrará del 3 al 5 de septiembre en la Facultad de Ciencias...