
El grupo Bioe acoge el BES2024
El grupo Bioe acoge el BES2024
Más de 200 investigadores de todo el mundo se dan cita en Alcalá para compartir los últimos avances en bioelectroquímica.
El XXVIII Simposio Internacional de Bioelectroquímica y Bioenergética (BES2024) de la Bioelectrochemical Society se celebrará del 19 al 23 de mayo en la Escuela Politécnica Superior. Organizado junto a la Universidad Autónoma de Madrid y el CSIC, la conferencia se centra en temas como la electroporación, bioelectroquímica microbiana, bioelectrosíntesis, estudios de enzimas electroquímicas fundamentales, bioelectroquímica enzimática para fines analíticos y bioelectroquímica para conversión y almacenamiento de energía.
La inauguración del encuentro tendrá lugar el domingo 19 en el Teatro Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Más de 200 expertos de todo el mundo se reunirán para compartir sus investigaciones, ideas y perspectivas sobre los últimos avances en bioelectroquímica. Desde tecnologías de vanguardia y aplicaciones innovadoras hasta principios fundamentales y marcos teóricos, la conferencia proporcionará una plataforma para explorar todo el alcance de este campo dinámico e interdisciplinario.
La Bioelectrochemical Society (BES) es una asociación científica internacional fundada en 1979 para promover la comprensión y la cooperación entre científicos y científicas interesados en la aplicación de conceptos y técnicas electroquímicas al estudio fundamental o aplicado de sistemas vivos.